Conformación del Consejo Directivo de FAPASA para el período 2022/2024:
Presidente: Agustina Decarre (Noroeste Pcia Bs. As.)
Vicepresidente: Néstor Fabián Álvarez (La Pampa y Oeste Bs. As.)
Secretario: Jorge Luis Costas Zottos (Salta)
Prosecretario: Juan Ignacio Luco (Misiones)
Tesorero: Daniel Omar Cassiet (Corrientes)
Protesorero: Horacio Zacarías (Chaco)
Vocal Titular 1°: Leandro Rubén Arietti (Santa Fe)
Vocal Titular 2°: Martin Eduardo Zavaleta (Tucumán)
Vocal Titular 3°: Alumine Colombo (Norpatagonia)
Vocal Titular 4°: Ulises Yair Moyano (Cuyo)
Vocal Titular 5°: Enrique Manuel Otaño (Córdoba)
Vocal Titular 6°: Giani Percivalle (Rosario)
Vocal Suplente 1°: Andrea Susana Almaraz (Centro Pcia Bs As)
Vocal Suplente 2°: Daniel Néstor Scattolini (Bahía Blanca)
Vocal Suplente 3°: Ramiro Tejón (Mar del Plata)
Vocal Suplente 4°: Carlos Omar Villegas (Surpatagonia)
JUNTA FISCALIZADORA
Miembro Titular: Mariela Noroeste Echeverría (Buenos Aires)
Miembro Titular: María Teresa Tevez (Santiago del Estero)
Miembro Titular: Alfredo Horacio Justel (Salta)
Miembro Suplente: Sergio Rubén Alonso (Formosa)
Miembro Suplente: Julio Javier Díaz (Catamarca)
Gobierno de la Federación
El gobierno de la Federación se ejerce por:
1) La Asamblea,
2) El Consejo Federal;
3) El Consejo Directivo.
La Asamblea tiene la representación plena y total de la Federación ostentando la soberanía de la misma. La Asamblea será Ordinaria o Extraordinaria.
Objeto de la Federación
a) Agrupar a las Asociaciones de Productores Asesores de Seguros Provinciales, Regionales o Zonales existentes y a crearse, sin distinción alguna, para la representación y defensa de los intereses profesionales en el ámbito Nacional.
b) Procurar la sanción de disposiciones legales, reglamentarias, sociales y previsionales para el ejercicio de la profesión y colaborar en su cumplimiento y perfeccionamiento.
c) Proponer las normas ético-profesionales de la actividad y vigilar su observancia.
d) Contribuir a la capacitación técnico-profesional de los Productores Asesores de Seguros.
e) Promover las relaciones con entidades nacionales y extranjeras de Productores Asesores de Seguros y otras afines a la actividad.
f) Realizar cursos, conferencias, investigaciones, publicaciones, otorgar y gestionar becas y todo cuanto más posibilites la realización del objeto de la Federación.
g) Promover la creación de Asociaciones de primer grado, provinciales, regionales o zonales de Productores Asesores de Seguros, sobre la base de los objetivos del Estatuto de la Federación.
Funciones de la Federación
a) Velar por el cumplimiento de parte de las Asociaciones de primer grado de las disposiciones legales, normas estatutarias y resoluciones de la Federación en materia de su competencia.
b) Intervenir en vía de conciliación o de arbitraje en las cuestiones que, por motivos profesionales, se susciten entre los asociados de distintas Asociaciones; cuando presten su conformidad.
c) Dirimir los conflictos que puedan suscitarse entre las distintas Asociaciones.
d) Resolver los recursos que se interpongan contra los actos de las Asociaciones.
e) Denunciar ante la Superintendencia de Seguros de la Nación y Tribunales de Justicia los casos de intrusismo profesional, así como cuantas transgresiones legales puedan producirse en perjuicio de la profesión, llevando a cabo las actuaciones de cualquier naturaleza que se consideren necesarias o convenientes.
f) Ejercer la representación y defensa de los asociados de las entidades federadas ante los Organismos Internacionales, del Estado y de la Administración Pública, Instituciones, entidades y particulares sin limitaciones de ninguna clase, participando en Juntas y Organismos consultivos, ejerciendo el derecho de peticionar o cualquier otro que proceda conforme a la Ley.